¡Elegí tus nuevas plantas!

La Euphorbia trigona, también conocida como “cactus africano” o “catedral africana”, es una planta suculenta muy apreciada por su apariencia ornamental. Aunque comúnmente se confunde con un cactus, en realidad pertenece a la familia de las euforbiáceas, no a la de los cactus. Puede alcanzar hasta 2 m de altura.

La planta puede tenerse en maceta. Necesita luz brillante y directa, riego moderado y un sustrato, ácido, fértil y bien drenado

Riega la planta solo cuando su sustrato esté seco. Soporta sol y falta de agua.

En otoño y primavera, regá cada 15 a 20 días, durante el verano, podés regarla semanalmente, en invierno, si está adentro, regá cada 20-30 días

Necesita un suelo bien drenado, idealmente una mezcla específica para cactus y suculentas

Renová el sustrato una vez al año para mantener su salud

Prefiere temperaturas cálidas y no tolera bien las heladas, tolera el clima templado.

La Euphorbia puede florecer, aunque es raro que lo haga, especialmente si se cultiva en interiores o fuera de su hábitat natural (África tropical). Cuando florece, las flores suelen ser muy pequeñas, discretas y poco vistosas. Son típicas de las euforbias: aparecen en pequeños grupos llamados ciatios, que pueden parecerse a flores, pero en realidad son estructuras reproductivas compuestas. Son generalmente de color amarillo pálido o blanquecino y aparecen en los bordes superiores de los tallos. Son muy diminutas y, a menudo, pasan desapercibidas.

Hay que tener mucho cuidado al manipularla porque en su interior contiene un látex bastante irritante si entra en contacto con los ojos o la piel.

Euphorbia Trigona

$39.000,00

Ver formas de pago

Podés recibir tu pedido a domicilio en CABA o retirarlo por Caballito. Para envíos en CABA, podés elegir la opción "acordar envío" y lo coordinamos vía mail.

Calculá el costo de envío

La Euphorbia trigona, también conocida como “cactus africano” o “catedral africana”, es una planta suculenta muy apreciada por su apariencia ornamental. Aunque comúnmente se confunde con un cactus, en realidad pertenece a la familia de las euforbiáceas, no a la de los cactus. Puede alcanzar hasta 2 m de altura.

La planta puede tenerse en maceta. Necesita luz brillante y directa, riego moderado y un sustrato, ácido, fértil y bien drenado

Riega la planta solo cuando su sustrato esté seco. Soporta sol y falta de agua.

En otoño y primavera, regá cada 15 a 20 días, durante el verano, podés regarla semanalmente, en invierno, si está adentro, regá cada 20-30 días

Necesita un suelo bien drenado, idealmente una mezcla específica para cactus y suculentas

Renová el sustrato una vez al año para mantener su salud

Prefiere temperaturas cálidas y no tolera bien las heladas, tolera el clima templado.

La Euphorbia puede florecer, aunque es raro que lo haga, especialmente si se cultiva en interiores o fuera de su hábitat natural (África tropical). Cuando florece, las flores suelen ser muy pequeñas, discretas y poco vistosas. Son típicas de las euforbias: aparecen en pequeños grupos llamados ciatios, que pueden parecerse a flores, pero en realidad son estructuras reproductivas compuestas. Son generalmente de color amarillo pálido o blanquecino y aparecen en los bordes superiores de los tallos. Son muy diminutas y, a menudo, pasan desapercibidas.

Hay que tener mucho cuidado al manipularla porque en su interior contiene un látex bastante irritante si entra en contacto con los ojos o la piel.

Mi carrito